8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que se celebra desde hace más de un siglo para reivindicar los derechos de las mujeres y la igualdad de género en todo el mundo.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que se celebra desde hace más de un siglo para reivindicar los derechos de las mujeres y la igualdad de género en todo el mundo.
El 7 de marzo se conmemora el Día de la visibilidad lésbica, en memoria de Natalia «Pepa» Gaitán, una joven de 27 años que en 2010 fue asesinada por Daniel Torres, el padrastro de su pareja. Se trató de un crimen de lesboodio, pero la Justicia de Córdoba no lo consideró como tal y condenó
Pepa Gaitán: asesinada a quemarropa por ser lesbiana Leer más »
Nicolás Cristal Isak Pinto tenía 15 años cuando el 2 de marzo de 2021 decidió ponerle fin a su vida como consecuencia de los abusos, la violencia psicológica y la transfobia que sufría. Darcy, su mamá, está a la espera que la Justicia avance en una nueva causa contra su expareja, a quien responsabiliza del
Comunidades indígenas junto a organizaciones de afrodescendientes, migrantes y de la diversidad que integran el Encuentro Plurinacional de Argentina presentaron este jueves a las 15 en la sede del Inadi una denuncia colectiva contra el auditor general Miguel Ángel Pichetto, a quien acusan de «discriminación e incitación al odio étnico racial contra el pueblo nación
El ‘Encuentro Plurinacional’ denunció a Pichetto ante el INADI Leer más »
Desde el 2013 y hasta diciembre del 2022 un total de 669.339 personas fueron asistidas por estar en situación de violencia en el país, cifra que incluye también a quienes realizaron consultas al respecto. El dato surgió en la presentación de un sistema de recopilación de datos.
Desde la organización destacaron la participación, recordando el camino andado desde 2017. «Pedimos desde este lugar, la absolución para Pierina activista lesbiana acusada por pintar un mural, ley integral trans Ya, ley anti discriminatoria y después de casi dos años seguimos pidiendo y preguntado DONDE ESTÁ TEHUEL?», indicaron.
Desde las 11 de la mañana del miércoles, se reunirán agrupaciones frente al consulado de Perú en CABA. Ya hay dos asesinatos de trans en situación de prostitución, en calles de Lima en este año, supuestamente a manos de una mafia proxeneta. También se suman a la lista Erika Quintana, Ale Castillo Limache y Yuru.
Convocan a concentración en repudio a la matanza de trans en Perú Leer más »
Con un multitudinario acompañamiento, la primera edición del Festival y Marcha del Orgullo LGBTIQ+ se hizo realidad en la Costanera de Carlos Paz.
Carlos Paz: colorido debut de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ Leer más »
La madrugada del sábado 11 de febrero, el descanso de Maite Katya Rivero fue interrumpido por insultos y pedradas lanzadas a su vivienda por un hombre al que ya había denunciado, por hechos similares. Esta vez el atacante la golpeó con sus puños y le aplicó una cuchillada en la pierna derecha, por encima de
El punto de encuentro fue la Plaza Mitre, desde donde se movilizó al Parque del Bicentenario. Allí, se llevó adelante un acto pidiendo por la implementación de la Ley de Reparación Histórica para las compañeras travesti-trans víctimas de la última dictadura cívico militar, una reforma judicial transfeminista, la Ley de Cupo Laboral, entre otras reivindicaciones.