La Justicia puntana le niega a una pareja homoparental registrar a su hijo

Un fallo judicial en San Luis impide a dos hombres inscribir a su bebé con los apellidos de ambos, desatando una ola de indignación y exponiendo las barreras que enfrentan las familias diversas en la provincia.

En una decisión que generó consternación, el Juzgado de Familia N.º 1 de la provincia de San Luis le negó a una pareja homoparental el derecho a registrar a su hijo recién nacido con los apellidos de ambos. El fallo, que se dio a conocer el pasado viernes, ha reavivado el debate sobre los derechos de las familias diversas en Argentina y expuso las barreras que enfrentan los hombres homosexuales para formar una familia.

Natalia Rita Giunta a cargo del Juzgado de Familia Nº 1 de San Luis

Un fallo que contradice los avances en materia de derechos

En diálogo con El Diario de la República (San Luís) , uno de los padres, identificado como H.A.P., lamentó la decisión judicial y la calificó de «inédita, injusta, de doble moral y homofóbica». H.A.P. expresó su preocupación por el bienestar del menor, al que se le está negando un derecho fundamental. Además, señaló la contradicción de la Justicia, que, si bien en la audiencia presencial había mostrado una actitud positiva y alentadora, terminó fallando en contra de la pareja. «Las normativas de la enseñanza ESI, que hablan de las familias heterogéneas, y del derecho y la libertad de formar una familia, se manchan ante estos juzgados representados por personas que al parecer no tienen corazón», repudió.

Una historia de amor y lucha por la paternidad

H.A.P. relató que, junto a su pareja, iniciaron un proceso de fertilización asistida para cumplir su sueño de ser padres. Una amiga de la pareja se ofreció a ayudarlos, aportando su vientre para que el bebé pudiera nacer. Sin embargo, pese a haber iniciado el proceso legal para inscribir a su hijo, el Juzgado de Familia N.º 1, basándose en un fallo provincial anterior, les ha impedido registrar al menor con los apellidos de ambos.

Las consecuencias de una decisión judicial

La negativa de la Justicia no solo ha obstaculizado el derecho del niño a ser reconocido por sus padres, sino que también ha generado una serie de problemas legales y burocráticos para la familia. La pareja no ha podido acceder a licencias laborales ni a cobertura médica para el bebé, lo que los ha dejado en una situación de vulnerabilidad.

Sobre una nota de eldiariodelarepublica.com

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARGay Radio Cover
EN VIVO
ARGay Radio
La radio de la diversidad argentina