‘Si te viera tu madre’, descubriendo a Pío Baudracco

Activismos y andanzas de Claudia Pía Baudracco‘ describen Matías Máximo y María Marta Aversa su libro disponible online gracias a la Universidad Nacional de La Plata.

El 18 de Marzo se instituyó en Buenos Aires el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans, en conmemoración al fallecimiento de la activista Claudia Pía Baudracco, quien fuera una de las principales referentes de la lucha por los derechos humanos de las personas trans.

A fines de 2018 se hizo una reunión para cumplir uno de los últimos deseos de Claudia Pía, La Gorda. En un ritual pagano y a la vez sagrado se esparcieron sus cenizas en diferentes provincias, en simultáneo, mientras sonaba música de “cachengue” y comíamos un bacanal de cosas ricas, y fumábamos otras, como a ella le gustaba cada vez que se juntaba entre pares. Esa noche quedó inaugurada la Biblioteca & Museo Claudia Pía Baudracco, un espacio para visitar su archivo, que es enorme e invaluable: hay fotos, cartas, postales, todas las remeras de ATTTA (Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina), tarjetas de llamadas telefónicas, largas listas de comidas que compraba en el penal, su tuquero preferido, otras fotos suyas, de aquellas y otras más. Toda una época que por muchos años quedó fuera de “la historia oficial” y estuvo solo en la sección policiales, aunque ella sabía que en algún momento sus recuerdos serían valorados, y por eso los guardaba.

En 2021, la UNLP publicó las memorias que recorrían las vivencias de Pía, y dejó abierto el acceso a la obra a traves de su repositorio online.

Fecha de publicación: 2021

Idioma del documento: Español

Editorial: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)

Institución de origen: Universidad Nacional de La Plata

ISBN: 978-987-8475-26-4

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio