Foto de Pablo Leguizamon - Récord histórico y fiesta en la Comarca: Viedma y Patagones celebraron 10 años de Orgullo con Flor de la V

Récord histórico y fiesta en la Comarca: Viedma y Patagones celebraron 10 años de Orgullo

Una multitud histórica copó las calles de Viedma este sábado 22 de noviembre para celebrar la 10ª Marcha del Orgullo. Bajo la conducción estelar de Flor de la V, la Comarca vivió una jornada de reivindicación y festejo que superó todas las expectativas, marcando un récord de asistencia que los organizadores calificaron como un éxito rotundo.

Foto:  Pablo Leguizamon

El clima festivo comenzó a sentirse desde la noche del viernes, cuando la organización presentó a los invitados especiales a través de una transmisión vía streaming que sirvió de previa. Pero el plato fuerte explotó ayer: tras concentrar en la plaza San Martín, la columna recorrió la ciudad tiñendo de colores la costanera y visibilizando las banderas históricas del colectivo.

Foto:  Pablo Leguizamon

«Tirar la casa por la ventana» fue la premisa cumplida para este décimo aniversario. La presencia de Flor de la V aportó jerarquía y emoción al evento, mientras que el cierre musical estuvo a cargo de Sudor Marika, que hizo bailar a todos en los jardines del Ministerio. La participación fue masiva y transversal, sumando no solo al colectivo LGBTI+, sino a familias y vecinos que se acercaron a «bancar» la parada.

Foto:  Pablo Leguizamon

José Antenao, de La Colectivx LGBTI+, destacó la importancia de ocupar el espacio público frente al avance de los discursos de odio y los despidos en el sector. Los reclamos centrales se hicieron oír con fuerza: reparación histórica para adultos mayores trans, ley antidiscriminatoria y el cese de la violencia institucional y social, recordando casos recientes como el ataque a Azul Zemeñenko.

Lejos quedó aquel 2016 cuando un grupo reducido salió por primera vez. Diez años después, la marcha demostró que el orgullo en la Patagonia es una construcción colectiva imparable. Con ferias, puestos de comida y artistas locales acompañando a las figuras nacionales, Viedma y Patagones confirmaron que la lucha y la alegría son sus mejores herramientas de resistencia.

En Base a Nota de Diario Río Negro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARGay Radio
EN VIVO
ARGay Radio
La radio de la diversidad argentina