Rusia multa a Apple por violar leyes anti-LGBTQ+ en un contexto de creciente censura

El gigante tecnológico enfrenta sanciones en Moscú por contenido considerado “propaganda LGBT”, en medio de una intensificación de la represión contra la disidencia y la diversidad.

Un tribunal de Moscú multó a Apple con 7,5 millones de rublos (unos 93.500 dólares) en tres casos separados por violar las leyes rusas de “propaganda anti-LGBTQ+”, destinadas a suprimir la visibilidad de la comunidad LGBTQ+. Las audiencias, realizadas a puertas cerradas a pedido de Apple, se llevaron a cabo de forma apresurada, sin detalles claros sobre las infracciones. Además, la empresa recibió una cuarta multa por no eliminar contenido en línea no especificado considerado ilegal por Rusia.

Estas sanciones reflejan la escalada de censura en Rusia, donde el presidente Vladimir Putin ha señalado la identidad LGBTQ+ como una amenaza moral. Desde 2022, Apple ha cedido repetidamente a las demandas de Roskomnadzor, la agencia de censura rusa, eliminando decenas de aplicaciones, incluidas VPN y medios independientes como BBC Rusa y Ekho Moskvy, para mantener sus operaciones en el país. En 2023, ya había enfrentado multas por contenido relacionado con la guerra en Ucrania y la comunidad LGBTQ+, en un contexto de audiencias opacas que la empresa justificó por “confidencialidad comercial”.

Organizaciones como GreatFire y desarrolladores de Amnezia VPN han criticado a Apple, acusándola de ser un actor clave en la censura global. Estas acciones subrayan los desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas en contextos autoritarios y el impacto directo en la libertad de expresión y los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio