Una mujer trans de 44 años fue hallada sin vida en la Ruta Nacional 33. La autopsia confirma traumatismo de cráneo y la hipótesis de un siniestro vial con fuga del responsable.
Vanesa Jazmín Quiroga, conocida como «Yaya» en su comunidad, fue encontrada sin vida en la madrugada del domingo pasado a la vera de la Ruta Nacional 33, cerca de Venado Tuerto, Santa Fe. La mujer trans de 44 años presenta signos de haber sido víctima de un siniestro vial donde el responsable se habría dado a la fuga, según las primeras conclusiones de la investigación.
Los resultados de la autopsia
El informe de la morgue de Venado Tuerto reveló que el fallecimiento de Yaya fue causado por un grave traumatismo de cráneo. El cuerpo presentaba múltiples fracturas y traumatismos compatibles con un impacto vehicular. Crucialmente, se descartó la presencia de heridas por arma blanca o de fuego, lo que refuerza la hipótesis del accidente de tránsito.
La principal línea de investigación del Ministerio Público de la Acusación apunta a un homicidio culposo: un siniestro vial seguido de la fuga del conductor responsable.
Una muerte más en la ruta de la violencia
La muerte de Yaya se suma a las alarmantes estadísticas de violencia que enfrentan las personas trans en Argentina. Si bien en este caso la hipótesis principal es un accidente vial, la comunidad trans destaca la vulnerabilidad en la que viven, muchas veces relegadas a trabajar en condiciones de riesgo en rutas y zonas periféricas debido a la exclusión laboral y social.
La investigación en curso
La zona donde fue hallado el cuerpo de Vanesa no cuenta con cámaras de videovigilancia, lo que dificulta la identificación del vehículo y su conductor. Sin embargo, la Municipalidad de Venado Tuerto puso a disposición de la fiscalía las grabaciones de las cámaras más cercanas, ubicadas a varios kilómetros del lugar, para analizar el tránsito vehicular en los momentos previos al hecho.
El reclamo de justicia
La Comunidad Trans de Venado Tuerto mantiene su reclamo por una rápida respuesta de la Justicia y exige que se dé con el paradero de la persona responsable del hecho. Su movilización busca no solo justicia para Yaya, sino también visibilizar las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan las personas trans en Argentina.
Un llamado a la conciencia
Este caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad urgente de políticas públicas que protejan a la población LGBTIQ+, especialmente a las personas trans, quienes enfrentan los índices más altos de violencia, exclusión y mortalidad temprana en el colectivo.
La esperanza de vida promedio de una persona trans en Argentina es de apenas 35-40 años, según diversos informes de organizaciones de derechos humanos. La muerte de Vanesa Jazmín Quiroga, a sus 44 años, en una ruta y en circunstancias aún no esclarecidas, es un doloroso recordatorio de esta realidad.
La comunidad aguarda que la investigación avance y que se haga justicia por Yaya, mientras continúa la lucha por una sociedad más inclusiva donde las vidas trans importen.
La investigación continúa abierta y se esperan avances en los próximos días a partir del análisis de las imágenes de videovigilancia disponibles.
Sobre una nota de ellitoral.com