Lagarto Bizarro: La Criatura Híbrida que Rompe Moldes en la Escena Musical

Desde el corazón de Buenos Aires, emerge Lagarto Bizarro, un artista musical y visual que ha sabido transformar lo inesperado en su estandarte. Su propuesta, que fusiona lo sonoro con lo escénico, lo posiciona como una criatura híbrida que transita entre el pop electrónico, el punk, el urbano y la performance queer.

Lagarto Bizarro se distingue por una obra que entrelaza el delirio cómico con la crítica social, el terror con el deseo, y lo monstruoso con lo pop. Para este artista, «cada canción es una puesta en escena, cada videoclip una microficción política y estética, y cada show una explosión de teatralidad y rebeldía». Utilizando el cuerpo, la voz, el disfraz y el humor como herramientas de expresión, Lagarto Bizarro desafía lo normativo y celebra lo raro, lo feo, lo desviado y lo camp. Su arte es una declaración de identidad queer, música sudaca y performance sin pedir permiso.

Su universo creativo se nutre de diversas fuentes, incluyendo el cine de terror clase B, el glitch, el reggaetón oscuro, la cultura meme, el pop de los 2000 y la música electrónica emocional. Todos estos elementos se transforman en piezas de arte pop contestatarias y profundamente personales. El artista mismo afirma: «Busco romper barreras, generar conversación y volver a esa música que incomoda y se planta».

Recientes Lanzamientos y Proyectos

Lagarto Bizarro ha mantenido una actividad prolífica con lanzamientos recientes que exploran diversas sonoridades:

«Cometa» (2025): Un sencillo de reggaetón/RKT espacial con toques de hyperpop, producido por Electrochongo. Forma parte de su próximo disco y fusiona electrónica con un ritmo bailable y experimental.

«Peter Pancho» (2024): Un reggaetón rock pop que aborda el escapismo y la ironía con una letra divertida. También será parte de su próximo trabajo discográfico.

«Camino de Rosas» (2024): Una enérgica canción pop/rap con tintes rock que trata sobre superar obstáculos, destacando por sus voces tétricas influenciadas por Marilyn Manson. Este tema forma parte de su primer álbum, «TV Amarilla».

«Antisocial» (2024): Un cover punk de protesta contra el fascismo y la censura artística, realizado junto a la banda Lo.Na. Contiene un verso adicional aportado por Lagarto Bizarro y formará parte de su próximo disco.

«Eme Pe Tres» (2024): Una canción pop con vibra chill que emula el R&B de los 2000. El videoclip es una continuación de «Camino de Rosas» y también pertenece al álbum «TV Amarilla».

«Chica del Sol» (2025): Una versión en balada de «Unhappy Girl» de The Doors, adaptada al español por Lagarto Bizarro. El arte de tapa y el videoclip fueron realizados por el propio artista.

«Fiebre!» (2023): Una canción chill de hip hop que explora relaciones conflictivas con toques sensuales y seductores, parte del álbum «TV Amarilla».

«TV Amarilla» (2023): Una canción de trap que critica la doble moral y la manipulación mediática de la información, también incluida en el álbum «TV Amarilla».

Próximo Lanzamiento: «Una Lágrima Sobre el Teléfono»

Presencia y Colaboraciones

Lagarto Bizarro se ha presentado en diversos espacios independientes de Buenos Aires, como el Centro Cultural Recoleta, Fiesta Lasser y Feliza. Además, ha participado en ciclos culturales importantes, consolidándose como una figura provocadora en la escena artística alternativa entre 2023 y 2025.

Ha colaborado con figuras clave del under como Electrochongo (productor fundamental en el desarrollo de su identidad sonora), Lo.Na, Fakazo, y Bicolored, entre otrxs.

Con una propuesta artística audaz y una visión clara, Lagarto Bizarro invita a su audiencia a conectar con «esa energía de atrevimiento, de comerse el mundo y no tenerle miedo a ser un personaje distinto».

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARGay Radio Cover
EN VIVO
ARGay Radio
La radio de la diversidad argentina