

Mar del Plata – Charla en Museo MAR
📆 📌Conferencia de Nicolás Cuello 💥💥
📢 Si bien en 1983, la recuperación del sistema democrático en Argentina significó la construcción de una promesa política de posible reparación afectiva para una sociedad rota por el aterrador ciclo de violencia, tortura y desaparición protagonizado por las fuerzas represivas de la última dictadura militar [1976 -1983], los efectos de subjetivación que produjo esta moral conservadora, religiosa y opresiva quedaron latentes dentro del renovado orden institucional, como en el seno del sentido común. En este contexto, más allá de la crueldad de este optimismo superficial, un conjunto de imágenes, performances y manifestaciones artísticas protagonizadas por punks, trabajadoras sexuales, feministas, artistas del underground y otros miembros de las incipientes comunidades sexodisidentes pretendían desbaratar la falacia del consenso democrático guiados por la energía creativa de la decepción provocada con su promesa vacía.
👉 Nicolás Cuello, Historiador de las Artes, docente en la Universidad Nacional de las Artes y en la Universidad Nacional de Rosario, es miembro asesor del Programa de Memorias Políticas Feministas y Sexogenéricas del CeDInCI/Unsam desde su fundación y tambien Secretario de la Cátedra Libre Prácticas Artísticas y Políticas Sexuales. Es co-editor de Caracol, proyecto especializado en la publicación de libros sobre historias del arte argentino en minúscula y lleva adelante Ministerio de Otredades, nombre con el que bautizó su archivo personal enfocado en prácticas artísticas y formas de imaginación queer. Sus investigaciones se centran en la intersección de arte, políticas sexuales, representaciones críticas de las emociones y culturas alternativas desde la posdictadura hasta la actualidad. Integró el proyecto curatorial «Inventar a la intemperie. Desobediencias sexuales e imaginación política en el arte contemporáneo (1960-2001)» en el Parque de la Memoria -Monumento a las Victimas del Terrorismo de Estado, y acaba de inaugurar la exhibición ¿Cómo sentir?. Diarios íntimos para el malestar del presente en La Casa Nacional del Bicentenario.