Gualeguaychú – Día de la memoria

FUERON 30.400.

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA: LA HISTÓRICA LUCHA DEL COLECTIVO LGBTTTIQ+

La violencia hacia las personas LGBTTTIQ+ no se inició en el ’76 ni finalizó en el ’83. Durante ese período, la persecución y represión hacia las disidencias se intensificó y el trato recibido fue especialmente sádico y violento.

La memoria heteronormativa es una memoria equívoca, que no expresa lo que fue la pluralidad de realidades que se vivieron en ese momento. Si queremos hacer una lectura más compleja y abarcativa, lo heteronormativo solapa porque valoriza ciertas identidades por sobre otras.

Sobre el 24 de marzo, lo que hay que resaltar es que hubo un ensañamiento mayor con les detenides por ser parte de un colectivo. Tenemos que recuperar esa memoria con nuestra comunidad. Que el simbolismo de un número sirva para reconstruir de cara al presente, viendo lo conquistado y luchando por lo que, aún, queda por conquistar, sin invalidar ni invisibilizar. Nunca más!

🕊 En este marco, y ante un nuevo aniversario de la época más oscura de nuestra historia, desde Orgullogchu y el Área de Género y Diversidad, llevamos adelante una actividad el día 25 de marzo en el Museo de la Memoria popular de nuestra ciudad, a las 18 hs. Les esperamos a todes ❤️

Fecha

Mar 25 2023
Finalizdo!

Hora

18:00

Más Información

Leer más
NEA

Localización

NEA
Formosa / Misiones / Entre Ríos / Corrientes / Chaco / Santa Fé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *