Cine Versátil, el emblemático festival de género y diversidad sexual, celebra a todo cine su 15º aniversario. Tras una década y media de exhibiciones en Venezuela y Argentina, el festival se consolida como un pilar en la escena cultural de la región, y lo hace con una propuesta que mira al futuro de la creación audiovisual: el videoarte.
El evento de este 2025 se presenta bajo el lema «en clave video», una referencia a la experimentación y manipulación consciente de este formato, independientemente de su soporte digital. La plataforma WAHU.MX será la anfitriona de la exhibición, que tendrá lugar del sábado 27 al martes 30 de septiembre. Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de una selección de 27 videos provenientes de 14 países, distribuidos en cuatro secciones competitivas.

La programación: un viaje por la expresión audiovisual
El festival arrancará el sábado 27 de septiembre con la sección VIDEO EXPERIMENTAL, que desafía las narrativas tradicionales con obras como Infecto (España, 2024) y Glicerina (Brasil, 2018).
Edición 2025: El Videoarte en Foco
Este año el festival se centra en el videoarte, una forma de expresión que explora el tiempo, el espacio y el movimiento. Te invitamos a explorar las 27 obras de 14 países en competencia.
Video Experimental
Una forma de expresión audiovisual caracterizada por su libertad creativa y la exploración de nuevas formas y contenidos, rompiendo con las convenciones del audiovisual clásico.
- Infecto (España, 2024)
- Glicerina (Brasil, 2018)
- G3N3SIS (Grecia, 2024)
- Seven.mp4 (Polonia, 2022)
- Delirium in amore (España, 2022)
- Intimate composition (Polonia, 2023)
Sábado, 27 de Septiembre
El domingo 28 estará dedicado al VIDEO ERÓTICO/POSPORNO, una sección para mayores de 18 años que, con una visión crítica y liberadora, cuestiona las normas de la industria tradicional. Se exhibirán obras como Lollypxrn (Italia, 2024), Good Boy (Chile, 2023) y Blut Blumen (Alemania, 2024).
El lunes 29 la música se robará la pantalla con los VIDEO MUSICALES. La audiencia podrá ver producciones de diversas latitudes, incluyendo Cara (Brasil, 2025), Tu mens (Francia, 2024) y las argentinas Barata y ¡Ay! Cordero.
Finalmente, el martes 30 el movimiento y la performance tomarán el centro con la sección VIDEODANZA/VIDEOPERFORMANCE, que presenta un espectro de obras donde la danza y el cuerpo se fusionan con la cámara, con títulos como Los sueños (Argentina, 2022) y Private Flowers (Canadá, 2023).
Un jurado de lujo y 15 reconocimientos
La labor de premiar a los videos de esta edición estará a cargo de un jurado de lujo: el artivista Rodrigo Peiretti, la realizadora Digcy Mejías y el artista Max Provenzano. Ellos serán los encargados de seleccionar el mejor video de cada categoría y, de entre todos, la obra ganadora de la estatuilla a la mejor de la competencia.
La celebración del 15º aniversario también incluye un emotivo apartado de reconocimientos. El festival rendirá un homenaje a la cantante Rocío Rocha por sus 33 años de carrera y su destacada contribución a la escena LGBT+ en Argentina.
Adicionalmente, se entregarán los «Premios Hernán Aguilar», instituidos por la Fundación FAMICINE en honor al cineasta. Estos galardones buscan aplaudir la labor silenciosa, pero fundamental, de 14 personas que han contribuido a construir un espacio más diverso e inclusivo desde diferentes áreas, pero fuera de la visibilidad mediática.
Cine Versátil
15 Años Celebrando la Diversidad a Través del Cine
Una Trayectoria Consolidada
Durante 15 años, Cine Versátil ha sido un faro para la cinematografía de género y diversidad en América Latina, creando espacios de visibilidad y diálogo.
(Venezuela y Argentina)
Edición 2025: Foco en el Videoarte
Este año, el festival se reinventa y pone la mira en el videoarte, explorando la experimentación y la manipulación consciente del formato digital para expresar la diversidad.
Videoartes en Competencia
Una selección curada que representa lo más vanguardista de la escena.
Países Participantes
Una muestra del alcance global y la relevancia del festival.
Programa del Festival
sábado, 27 de septiembre
Video Experimental
6 obras que rompen con las convenciones narrativas tradicionales para explorar nuevas formas audiovisuales.
domingo, 28 de septiembre
Video Erótico / Posporno
10 videos que cuestionan la sexualidad y el género desde una perspectiva crítica, diversa y alejada de los estereotipos.
lunes, 29 de septiembre
Video Musical
6 videoclips que combinan música e imagen con fines artísticos, promocionales y políticos.
martes, 30 de septiembre
Videodanza / Videoperformance
5 piezas donde el cuerpo, la danza y la performance se fusionan con el lenguaje del video.
Premios y Jurado 2025
Un Jurado de Prestigio
Tres destacadas personalidades del arte y el cine tendrán la tarea de seleccionar las obras ganadoras, aportando su experiencia y visión única.
- RPRodrigo PeirettiArtivista y director teatral
- DMDigcy MejíasRealizadora nominada a los Premios Ariel
- MPMax ProvenzanoArtista multidisciplinario
15 Años, 15 Reconocimientos
Para conmemorar el aniversario, el festival entregará 15 galardones especiales que celebran a figuras clave y contribuciones a la comunidad.
Gran Premio del Festival
Una estatuilla para el mejor video de toda la competencia.
Homenaje a Rocío Rocha
Reconocimiento a sus 33 años de carrera y activismo en la escena LGBT+.
14 Premios «Hernán Aguilar»
Medallas para agradecer a personas por su contribución silenciosa a un mundo más diverso e inclusivo.
Mirando Hacia el Futuro
«Luego de la celebración del festival nos tomaremos un año de descanso para reorganizar nuestra propuesta […]. El nuevo desafío será la genuina persuasión y disuasión de aquellas personas reticentes a la diversidad sexual y de género. El fin siempre será el mismo: la búsqueda de un mundo, simplemente, más humano.»
— José Alirio Peña, Director del Festival
Un año de pausa y el regreso en 2027
Al cierre de esta edición, el director del festival, José Alirio Peña, anunció que Cine Versátil se tomará un descanso de un año para reflexionar sobre su propuesta y definir un nuevo rumbo para 2027. «Es urgente e inaplazable ofrecer una respuesta más acorde a nuestros tiempos», afirmó Peña. El director subrayó la importancia de ir más allá de las estadísticas y enfocarse en la «genuina persuasión y disuasión de aquellas personas reticentes a la diversidad sexual y de género», con el objetivo final de «la búsqueda de un mundo, simplemente, más humano». El festival se despedirá temporalmente con la promesa de volver con un propósito renovado.